¿De dónde salen los Bitcoins?
Bitcoin es un experimento desarrollado por científicos, estudiantes y especialistas en criptografía y todavía está siendo desarrollado y controlado por un gran número de personas. De hecho, Bitcoin no es más que un programa de una computadora muy inteligentemente concebido. En 2008 el concepto fue descrito en un artículo científico y en enero de 2009 se insertó el software en el mercado en internet a través de un anuncio en un foro de discusión para los criptógrafos. Esta primera versión fue desarrollada por un inventor anónimo o un grupo de inventores, con el seudónimo de «Satoshi Nakamoto”. Este nombre es muy común en Japón y es similar a un nombre del tipo «Juan Perez». Desde entonces hubo un creciente número de desarrolladores profesionales que empezaron a mantener, mejorar y controlar el software.
¿Por qué se creó el Bitcoin?
Dado que nadie sabe quién es el inventor o inventores que están atrás de la creación del Bitcoin, no se sabe exactamente qué eran los motivos para hacerlo. Sin embargo, se encuentran algunos indicios en el mismo software. Por ejemplo, se encontró una referencia a un informe de prensa del 3 de enero de 2009 en el código del software. El título del mensaje artículo trata de dar una segunda ronda de apoyo financiero a los bancos para evitar una bancarrota. Los desarrolladores que tuvieron contacto directo con Satoshi (exclusivamente por correo electrónico o foros de discusión) indican que él o ella siempre generó una impresión profesional y científico. Por las discusiones que tuvieron lugar online durante la creación de Bitcoin, se puede deducir que el desarrollo del interés y el punto de vista científico surgió como un experimento.
¿Cómo nació el ecosistema de los Bitcoins como consecuencia?
Después de haber lanzado el programa de Bitcoin en Internet varias personas participaron en el experimento. En el primer año en que fue utilizado por el público la red creció muy lentamente. Los nuevos usuarios no entendían lo que era debido a la mala documentación y los usuarios perdieron el interés después de un tiempo. Sin embargo, el sistema demostró que el intercambio de Bitcoins funcionaba. Un iniciador quería determinar el valor de un Bitcoin y el precio de un Bitcoin se basó en una estimación de los gastos de electricidad por el uso del software.
A principios de 2010 se lanzó el primer mercado Bitcoin donde se podían comprar y vender bitcoins con dinero regular. Sólo en el verano de ese año el número de usuarios aumentó después de una nueva versión del software y el Bitcoin empezó a recibir atención de los medios de tecnología. Poco después abrió sus puertas el mercado Bitcoin más grande hasta entonces, Mt Gox. En octubre de 2010 el precio comenzó a unos pocos centavos por Bitcoin, y la subida en noviembre la totalidad de los Bitcoins ya equivalía un millón de dólares estadounidenses y en ese entonces el Bitcoin costaba alrededor de 50 centavos de dólar por Bitcoin.
Poco tiempo después se mencionaba la moneda virtual en los sitios web con cierta frecuencia y se inauguró la compra y venta en los mercados de divisas en varios países. Después de una publicación en la revista Time, el número de usuarios y el valor subió de forma exponencial en muy poco tiempo. Poco después de este pico el mayor mercado Mt Gox, fue hackeado por piratas informáticos que robaron unos 60.000 Bitcoins. Debido a esa brecha de seguridad, el valor de Bitcoin se derrumbó y durante un tiempo se podía conseguir un Bitcoin por un centavo.
Esto fue seguido por un regreso lento, atenuado por una baja confianza, robos de Bitcoins y artículos negativos acerca de las drogas que se solían comprar con el Bitcoin. Con el tiempo empezaron a ofrecer nuevos servicios por la red del Bitcoin, para efectuar los pagos, hacer la custodia de Bitcoins y la creación de tiendas donde se podía pagar con Bitcoins. A fines de 2012 se abrió el primer mercado Bitcoin online en Francia con un estatus de banco oficial que aceptó las primeras grandes transferencias con Bitcoins. Un gran número de informes sobre Bitcoin en los medios de comunicación, altos impuestos por el ahorro y la insatisfacción persistente con bancos hicieron que hubiera un fuerte aumento en el precio de la moneda virtual.
Comentarios Recientes