Acciones

¿Qué es la inversión en acciones?

En pocas palabras: la inversión en acciones es la compra de productos con el fin de venderlas a un beneficio en un momento posterior. Los productos que se compran y cuánto más tarde se venden de nuevo, depende del inversor.

¿Por qué invertir?

A pesar de que ninguna inversión esté completamente libre de riesgo, por lo general es más beneficioso hacer inversiones que ahorrar. Las tasas de interés para el dinero en una cuenta de ahorros o un plazo fijo son a menudo muy bajas y muchas veces ni siquiera pueden compensar la inflación. Muchas personas usan una parte de sus activos, por lo tanto, para construir una inversión extra para cuando lleguen a jubilarse. Por último, obviamente también hay muchas personas que invierten por el placer de hacerlo.

¿Cómo funciona la inversión en acciones?

Es posible invertir en muchos productos diferentes. Productos Básicos, acciones de empresas y bonos son sólo algunos ejemplos. El principio es siempre el mismo: un inversor compra un producto de que él espera que tenga un valor más elevado en el futuro y tratará de vender ese producto con una ganancia. Algunos inversores venden productos después de unos años, otros venden productos dentro del plazo de un día.

‘Ventas cortas’

Si usted espera que un producto va a perder valor en el futuro próximo, también es posible obtener un beneficio financiero de ese conocimiento. Los inversores que hacen ‘ventas cortas’ ganen dinero cuando el producto o la acción vale menos. ¿Cómo funciona? Eso es bastante complicado, pero se reduce a esto: una venta corta existe de la venta de una acción prestada. Esa proporción es redimido en el momento que el precio haya caído. La acción adquirida en ese momento (que previamente ya se vendió por un precio más alto) se devuelve a los que la habían prestado. En realidad se da vuelta todo en ese intercambio. En Wikipedia se explica ese proceso así: “venta corta (del inglés short selling) es la práctica de hacer que los inversores tengan una venta de activos, generalmente valores financieros, que han sido tomados en préstamo de un tercero (generalmente un bróker) con la intención de comprar idénticos valores en una fecha posterior para devolvérselos a ese tercero. El que realiza la operación espera obtener un beneficio económico a partir de la hipotética futura bajada del precio de los valores, ya que retorna la misma cantidad de valores que tomó en préstamo, pero no el mismo valor monetario. Si por el contrario los valores subieran, sufriría una pérdida”

No hace falta entender exactamente cómo funciona la venta corta. Mientras se de cuenta de que sólo debe realizar ventas cortas si espera que la acción depreciará.

Retorno

A menudo encontrará el término «retorno» en el mundo de las inversiones. Simplemente significa el retorno o la ganancia que haya realizado con sus inversiones: los ingresos totales menos los costos totales. En el caso de que obtuvo el diez por ciento de ganancia en un año con sus inversiones, también puede decir que tuvo un retorno de diez por ciento en ese año.

Suscríbase al Newsletter.

Recibirá los mejores artículos una vez por mes, para poder aprender cómo generar ingresos pasivos.



    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?